Prepárese para los incendios forestales
Refuerce su casa y cree un espacio a prueba de incendios
- Refuerce su casa utilizando materiales resistentes al fuego para construir, renovar o hacer reparaciones.
- Encuentre una fuente de agua exterior con una manguera que pueda llegar a cualquier zona de su propiedad.
- Cree un espacio capaz de resistir el fuego alrededor de su casa y de su propiedad y que esté libre de hojas, escombros o materiales inflamables por lo menos a 30 pies de su casa.
- Designe una habitación que pueda cerrarse al aire exterior. Cierre todas las puertas y ventanas. Prepare un purificador de aire portátil para mantener bajos los niveles de contaminación en el interior cuando existan condiciones de humo.
- Aprenda más sobre cómo prepararse para un incendio forestal visitando el programa ¡En sus marcas, listos, fuera! de Cal Fire.
- Los miembros de la comunidad de condado de Santa Clara deben ponerse en contacto con el departamento de bomberos más cercano para obtener más información sobre cómo proteger sus hogares de los incendios forestales.
Fortalezca sus finanzas
- Reúna la información financiera y la información personal, doméstica y médica más importante.
- Haga copias impresas y electrónicas de todos los documentos importantes. Coloque las copias en sus kits de suministros de emergencia. Las copias electrónicas deben guardarse en un USB o en una unidad de memoria y subirlas a la nube para poder acceder a ellas.
- Mantenga una pequeña cantidad de dinero en efectivo en casa en un lugar seguro para emergencias. Es importante tener billetes pequeños a mano, en caso de que los cajeros automáticos y las tarjetas de crédito dejen de funcionar.
- Obtenga un seguro de propiedad (propietarios o inquilinos), de salud y de vida si no lo tiene.
- Revise sus pólizas para asegurarse de que la cantidad y los tipos de cobertura que tiene cumplen los requisitos para todos los posibles peligros. El seguro de los propietarios de viviendas no suele cubrir las inundaciones, por lo que es posible que tenga que adquirir un seguro contra inundaciones del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones.
- Para obtener más consejos útiles de preparación financiera, descargue el Kit de Primeros Auxilios Financieros de Emergencia (EFFAK, por sus siglas en inglés) o póngase en contacto con nosotros en [email protected] para recoger su copia.
Trace su ruta de evacuación
- Trace varias rutas en direcciones opuestas por si la primera resulta inaccesible.
- Marque los recursos de emergencia, incluidos los refugios, los supermercados, los hospitales y las estaciones de policía, a lo largo del camino, e identifique los puntos de encuentro en caso de que se separen.
- Practique conducir o caminar por las rutas de evacuación con su familia y sus mascotas e identifique cualquier peligro u obstáculo potencial que pueda impedirle utilizar la ruta. Discuta las formas de reducir las complicaciones que puedan surgir en la ruta.
- Siga las instrucciones de las autoridades locales. Ellos proporcionarán las últimas recomendaciones basadas en la amenaza a su comunidad y las medidas de seguridad apropiadas.
Manténgase a salvo durante un incendio forestal
- Preste atención a las alertas y notificaciones de emergencia para obtener información e instrucciones.
- Evacúe inmediatamente si las autoridades le indican que lo haga.
- Si está atrapado, llame al 9-1-1 e indique su ubicación, pero tenga en cuenta que la respuesta de emergencia podría retrasarse o ser imposible. Encienda las luces para ayudar a los socorristas a encontrarle.
- Utilice una mascarilla N95 para protegerse de la inhalación de humo o limitar su exposición al mismo.
- Para las personas con necesidades de acceso y funcionales, incluidas las personas con una discapacidad cognitiva y física, las que tienen un dominio limitado del inglés, los adultos mayores y las personas con movilidad limitada, llame al 9-1-1 para pedir ayuda.
¿Cuál es la diferencia entre una orden de evacuación y una advertencia?
- Orden de evacuación - Amenaza inmediata para la vida. Se trata de una orden legal de abandonar el lugar ahora mismo. La zona está legalmente cerrada al acceso del público.
- Advertencia de evacuación - Amenaza potencial para la vida y/o la propiedad. Las personas que necesiten más tiempo para evacuar y las que tengan animales domésticos o ganado deben marcharse ahora.
Si hubiera necesidad de evacuar, ¿cómo se me notificaría?
- Alerta de emergencia – por teléfono celular o fijo. Asegúrese de estar registrado para recibir alertas de emergencia.
- Medios Sociales – se enviarán mensajes a través de Nextdoor, Twitter, y Facebook.
- Fuerzas policiales - Dependiendo de la urgencia de la evacuación y de los recursos disponibles, las fuerzas policiales pueden recorrer los barrios y emitir un mensaje de evacuación a través del altavoz.