Cómo prepararse para una inundación
- Regístrese en AlertSCC para recibir información crítica del Condado cuando se produzcan inundaciones en su zona. Su información está segura y puede darse de baja en cualquier momento.
- Obtenga Seguro contra inundaciones en Programa Nacional de Seguro contra la Inundación de FEMA.
- Averigüe si vive en una zona propensa a las inundaciones. Póngase en contacto con la Unidad de Revisión de Proyectos Comunitarios de Valley Water en el 408-630-2650 o en [email protected], para obtener información básica sobre inundaciones, seguros contra inundaciones, zonas y cartografía. ¡No espere! Llame o envíe un correo electrónico hoy mismo.
- Recoja sacos con arena GRATIS de un sitio de distribución operado por Valley Water. Hay sitios adicionales de sacos de arena administrados por varias ciudades dentro del Condado de Santa Clara. Estos sitios están abastecidos con sacos de arena llenos o con arena y sacos vacíos y requieren que usted traiga su propia pala para llenarlos. Por favor, traiga ayuda para cargar sacos pesados, si es necesario.
Consejos de seguridad ante una inundación
Descargue hoja de seguridad ante una inundación de FEMA
Cuando Hay Alerta de Inundación
- Busque un refugio seguro inmediatamente
- No camine, nade ni conduzca a través de calles inundadas. Dé la vuelta. ¡No se ahogue!
- Recuerde que 6 pulgadas de agua en movimiento son suficientes puede derribarle, y un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.
- Aléjese de puentes sobre aguas de corriente rápida
- Dependiendo del tipo de inundación:
- Evacúe si así se le indica
- Desplácese a un terreno más elevado o a un piso más alto
- Quédese donde está
Durante Una Inundación
- Evacúe inmediatamente si así se lo indican. Nunca conduzca a través de barricadas. Los equipos de respuesta locales las utilizan para dirigir el tráfico de forma segura, fuera de las zonas inundadas.
- Póngase en contacto con su proveedor de atención médica si está enfermo y necesita atención. Espere a recibir más instrucciones y refúgiese en el lugar, si es posible. Si sufre una emergencia médica, llame al 9-1-1.
- Escuche el Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés), la Radio Meteorológica NOAA o los sistemas de alerta locales para obtener información actualizada sobre emergencias e instrucciones relativas a las inundaciones.
- No camine, nade ni conduzca por aguas inundadas. Dé la vuelta. No se ahogue.
- Manténgase alejado de los puentes sobre aguas rápidas. Las aguas rápidas pueden arrasar los puentes sin previo aviso.
- Permanezca dentro de su automóvil si está atrapado en agua que se mueve rápidamente. Suba al techo si el agua comienza a entrar al carro.
- Si está atrapado en un edificio, suba al nivel más alto. Suba al tejado solamente si es necesario y, una vez allí, haga señales para pedir ayuda. No suba a un ático cerrado para evitar quedar atrapado por la crecida del agua.
- Nunca jamás toque líneas eléctricas caídas ni se acerque a ellas. Las líneas eléctricas no están aisladas como los cables. Siempre considere que la línea eléctrica tiene tensión.
Manténgase Seguro Después de Una Inundación
- Preste atención a las autoridades para obtener información e instrucciones. Regrese a casa solamente cuando las autoridades digan que es seguro.
- Evite conducir, excepto en caso de emergencia.
- Lleve guantes de trabajo gruesos, ropa y botas de protección durante la limpieza y utilice mascarillas o cubrebocas adecuados si limpia moho u otros restos.
- Las personas con asma y otras afecciones pulmonares y/o inmunodeprimidas no deben entrar en edificios con fugas de agua en el interior o con crecimiento de moho que pueda verse u olerse. Los niños no deben participar en las tareas de limpieza.
- Tenga en cuenta que puede haber serpientes y otros animales, en su casa.
- Tenga en cuenta el riesgo de electrocución. No toque el equipo eléctrico si está mojado o si se encuentra en el agua. Corte el suministro eléctrico si puede hacerlo en forma segura.
- Evite caminar en el agua inundada que puede estar contaminada y contener residuos peligrosos. Las líneas eléctricas subterráneas o caídas también pueden cargar de electricidad el agua.
- Utilice un generador u otra maquinaria que funcione con gasolina SÓLO al aire libre y lejos de ventanas.
Definiciones de alerta y aviso alerta temprana / advertencia
- Advertencia de inundación repentina (Flash flood warning): ¡Actúe inmediatamente! Se emite cuando una inundación repentina es inminente o está ocurriendo. Si se encuentra en una zona propensa a inundaciones, diríjase inmediatamente a un terreno elevado. Una inundación repentina es una crecida violenta y repentina que puede tardar de minutos a horas en desarrollarse. Incluso es posible que se produzca una inundación repentina en zonas en las que no esté lloviendo al momento.
- Advertencia de inundación (flood warning): ¡Actúe inmediatamente! Se emite cuando el fenómeno meteorológico peligroso es inminente o ya se está produciendo. Se emite una advertencia de inundación cuando la inundación es inminente o se está produciendo.
- Alerta temprana de inundación (flood advisory): Esté alerta: Se emite cuando un evento meteorológico específico que se prevé que ocurra puede convertirse en una perturbación. Se emite una alerta de inundación cuando no se espera que la inundación sea lo suficientemente grave como para emitir una advertencia. Sin embargo, puede causar inconvenientes significativos, y si no se tiene precaución, podría dar lugar a situaciones que pueden poner en peligro la vida y / o la propiedad.
- Vigilancia de inundación (flood watch): Esté preparado: Se emite cuando las condiciones son favorables para que se produzca un fenómeno meteorológico peligroso específico. Una vigilancia de inundación se emite cuando las condiciones son favorables para las inundaciones. No significa que se vayan a producir inundaciones, pero son posibles.