Antes de un terremoto
Podemos prepararnos ahora asegurándonos de que nuestras casas están preparadas para un terremoto. Entre las medidas de bajo costo que podemos tomar, se encuentran mover los objetos pesados de los estantes superiores a los inferiores o al suelo y no colgar objetos pesados sobre nuestras camas y sofás. Las acciones de bajo costo incluyen asegurar nuestros armarios y cajones, añadiendo ganchos de seguridad para evitar que las tazas y los platos se caigan, y sujetar de forma segura los electrodomésticos y los muebles grandes a los montantes de la pared o atornillarlos.
Medidas que podemos tomar para estar preparados para los terremotos:
- Asegurar nuestro espacio, identificando los peligros y asegurando los elementos móviles, como los muebles y otros objetos pesados, para evitar lesiones y daños.
- Planificar la seguridad creando un plan en caso de catástrofe y decidiendo cómo se comunicará en caso de emergencia. ¿Dónde se reunirá con tu familia? ¿Cómo llegará al trabajo? ¿Sabe cómo realizar una reanimación cardio pulmonar o utilizar un extintor?
- Organizar los suministros en caso de catástrofe, preparando nuestros " bolsos para llevar", un kit de suministros de emergencia para cuando tengamos que evacuar inmediatamente.
- Minimizar las dificultades financieras, organizando los documentos importantes, reforzando nuestra propiedad y considerando el seguro.
- Practicar el "Agáchate, cúbrete y agárrate" para saber qué hacer cuando se produzca un terremoto.
- Mejorar la seguridad después de los terremotos, evacuando, ayudando a los heridos si es posible y estando preparados para las réplicas.
- Reconectar y restaurar, comprobando el estado de la familia, los amigos y los vecinos, reparando los daños y reconstruyendo la comunidad.
Durante un terremoto
Cuando el suelo empiece a temblar, tírese al suelo inmediatamente - cúbrase la cabeza y los hombros con las manos, métase debajo de un escritorio o una mesa resistente, y aguante hasta que el temblor se detenga - recuerde, ¡AGACHARSE, CUBRIRSE y AGARRARSE! Si no hay un refugio resistente cerca, arrástrese lejos de las ventanas junto a una pared interior. Aléjese de los cristales, las ventanas, las puertas y las paredes exteriores, y de cualquier cosa que pueda caer, como lámparas o muebles.
Quédese donde está hasta que deje de temblar. No corra al exterior. No se meta en el umbral de una puerta, ya que esto no le protege de la caída o de los objetos que salen volando, y es posible que no pueda permanecer de pie. Si está en la cama: Quédese allí y cúbrase la cabeza y el cuello con una almohada. Por la noche, los peligros y los escombros son difíciles de ver y evitar; los intentos de moverse en la oscuridad provocan más lesiones que si se permanece en la cama
Después de un terremoto
Prepárese para AGACHARSE, CUBRIRSE y AGARRARSE
En el momento en que el suelo deje de temblar, es importante actuar con rapidez y seguridad. Mire a su alrededor para identificar cualquier peligro nuevo, como fugas en las tuberías de gas, daños en el edificio, líneas de agua o eléctricas caídas, u otras cosas que puedan ser peligrosas. Recuerde siempre que su seguridad es lo primero. Cuando esté seguro, estará en mejor posición para ayudar a los demás.
- Apague cualquier fuego pequeño que vea en su casa con un extintor.
- Cierre la válvula principal de gas y no utilice velas ni cerillas si sospecha que hay una fuga de gas.
- Desconecte la electricidad en el interruptor principal y déjela apagada hasta que sea reparada.
- Desenchufe todas las luces o aparatos rotos, ya que podrían provocar incendios cuando se restablezca el suministro eléctrico.
- Considere todas las líneas eléctricas caídas como VIVAS y manténgase alejado. No las toque con las manos ni con otros objetos.
- Abra las alacenas y armarios lentamente, ya que los artículos pueden haberse desplazado.
- Tenga mucho cuidado al limpiar cualquier medicamento, droga u otra sustancia no tóxica que se haya derramado. Los materiales potencialmente nocivos, como cloro, lejía, productos químicos de jardinería, gasolina u otros productos derivados del petróleo, deben aislarse o cubrirse con un absorbente, como tierra o arena para gatos. En caso de duda, salga de su casa.
- Revise si hay mampostería dañada, como chimeneas y paredes de ladrillo o bloques de cemento.
El Gran Simulacro de terremoto de California, “Shakeout”
El Condado de Santa Clara participa en el gran simulacro anual de terremotos en California, cuando millones de personas en todo el mundo participan en simulacros de terremotos en el trabajo, la escuela o el hogar. ¡Prepárese para AGACHARSE, CUBRIRSE y AGARRARSE! Hable con su familia, amigos y vecinos sobre el Gran Simulacro de California y anime su participación desde donde quiera que estén.
Participe en el simulacro de terremoto del Gran Simulacro de California